
Por cierto, hemos asistido al acto de entrega de premios del ganador del concurso de Intel “El portátil más antiguo” de España: es el modelo Epson HX-20, que se lanzó en 1981y se comenzó a comercializar en 1982, por lo que supera los 25 años de edad.
El ordenador Epson XH-20 es el primero que, pudiendo realizar tareas de computación (si bien es verdad que no muy complicadas) tenía unas dimensiones reducidas para permitir trasladarlo de un lugar a otro cómodamente y permitía una cierta autonomía al usuario, ya que funcionaba con baterías incorporadas. Además, el usuario tenía la opción de conectarse a las primeras redes a través de la línea telefónica.
El Epson HX-20 nació con la idea de convertirse en un ordenador que el usuario pudiera llevar consigo, abriendo el camino hacia el estilo de vida móvil que hoy disfrutamos. Fue por un lado el precursor de los siguientes modelos de portátil y por otro de los dispositivos de mano, que hoy han evolucionado hasta convertirse en PDAS. Los nuevos equipos portátiles de última generación basados en la tecnología de procesador Intel® Centrino® Duo tienen su origen en este primer intento.
El acto de entrega de premios, que tuvo lugar en el espacio con el que cuenta Intel en e-Life, en la zona de Juegos, contó con la presencia de José Ignacio Sáez, director de Marketing de Intel Corporation Iberia, así como representantes de los patrocinadores del concurso..
Tal y como afirmó José Ignacio Sáez, “la historia del portátil ha protagonizado una evolución muy importante en los últimos años, algo que se puede comprobar fácilmente comparando los modelos antiguos ganadores con los portátiles basados en tecnología Intel® Centrino® Duo que los participantes reciben como premio hoy.” Del Epson HX-20, que incorporaba una pequeña pantalla de LCD que sólo mostraba cuatro líneas de texto a la vez, una diminuta impresora con una cinta de papel estrecha y un mini cassette que hacía las veces de dispositivo de almacenaje, a los portátiles de nueva generación “hay un enorme salto adelante gracias a las nuevas tecnologías que incorporan los portátiles actuales y que les permiten ser más ligeros, pequeños y manejables, aumentar el rendimiento procesando varias tareas a la vez, convirtiéndose en verdaderos centros de entretenimiento móvil, consumir mucha menos energía y mejorar sus conexiones inalámbricas para servir al nuevo estilo de vida móvil del usuario”, señaló Sáez.
Los más antiguos
El concurso “El portátil más antiguo” es una iniciativa que Intel Corporation Iberia, junto con sus patrocinadores, puso en marcha el pasado 6 de septiembre a través de la página web http://pull.xmr3.com/p/1642-FDCF/3813162/clickto1_engoelportatilmasantiguo.com-.html. Desde su lanzamiento hasta su cierre el pasado 26 de octubre, la página web ha recibido más de 58.000 visitas. El total de participantes ha superado el millar de personas, que han mostrado sus modelos de portátil, así como otros modelos de ordenador de bolsillo que no han podido competir por el premio pero que fueron los percusores de las actuales PDAS (dispositivos de mano).
Estos son los ganadores del concurso “Tengo el portátil más antiguo”
· Carlos Fernández Sáez, de Madrid
· Francisco Rabazas Moro, de Teruel
· Agustín Fabregat, de Castellón
· Juan Domingo García, de Torremolinos, Málaga
· Guillermo Mesquida Salas, de Palma de Mallorca