ChinesePod.com se lanza con éxito a enseñar castellano


El "podcast" de idiomas más conocido del mundo ha decidido saltar de la enseñanza gratuita del mandarín por Internet a hacer lo mismo con el castellano a través del portal SpanishPod.com. En sólo tres semanas y con estudios de grabación en una antigua fábrica de Shanghai, el sitio ya ha conseguido más de siete mil usuarios registrados, y un promedio de más de cien visitas diarias.
ChinesePod está reconocido por los usuarios como uno de los mejores 'podcasts' educativos del mundo (programas de audio descargables de Internet a ordenadores o aparatos portátiles). Desde su creación, en 2005, por el irlandés Ken Carroll, el canadiense Hank Horkoff y el británico Steve Williams, ChinesePod , con 100.000 suscriptores, ha colgado en Internet 725 lecciones de chino que logran decenas de miles de descargas gratuitas diarias.
El pedagogo y locutor estadounidense J.P. Villanueva está seguro de que el portal equivalente en español conseguirá el mismo éxito. Sus creadores quisieron hacer un segundo idioma y pensaron que el español sería el más indicado, no sólo por el enorme mercado que tiene, sino por el número de internautas de todo el mundo con interés en estudiarlo.
Los dos portales de la empresa Praxis Language permiten descargar a diario una nueva lección temática, de entre diez y quince minutos de duración, en la que se dan explicaciones en inglés y se escuchan diálogos didácticos, en chino o en español, de los que se comentan luego, de nuevo en inglés, aspectos como el vocabulario o la pronunciación.
El servicio está enfocado a personas que no tienen mucho tiempo ya que, según los locutores del portal, no te exige ir a clase, ni seguir un horario ni un plan académico dictado por el profesor, y eres tú quien decide lo que quieres estudiar incluso muchas de las lecciones surgen de los comentarios de los usuarios.
De hecho, asegura Villanueva, los foros temáticos, de debate, consultas y dudas que forman los seguidores des SpanishPod en el portal constituyen uno de los aspectos más valorados por ellos mismos. Somos pequeños pero efectivos, afirma, es la maravilla dela globalización: "estamos haciendo un programa desde China para mercados en todas partes del mundo, gran parte de nuestros empleados son chinos, y hasta ellos están empezando a hablarnos en español".