
El proyecto de Aragón ha sido tan pionero a nivel mundial que Bill Gates, durante su discurso sobre la importancia de las Tecnologías de la Información en la educación hoy en Berlín, ha dedicado la mitad de su tiempo a explicar esta experiencia, invitando tanto a la consejera de Aragón Eva Almunia como a profesores y alumnos de Ariño a compartir escenario con él. Los chavales han tenido la oportunidad de demostrar a Gates su dominio del aprendizaje a través de las nuevas tecnologías interactuando con sus Tablet PCs en el escenario, guiados por su profesor.
Este evento, que se ha desarrollado entre el 22 y el 23 de enero, también ha contado con la presencia destacada de la canciller alemana, Angela Merkel, así como con una nutrida representación española de consejeros procedentes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Madrid, además de Aragón.

El presidente des Microsoft ha anunciado en el Goverment Leaders Forum (GLF) de Berlín la ampliación del programa Socios en la Educación gracias a una nueva inversión de 235,5 millones de dólares. El anuncio realizado por Bill Gates hará que el compromiso total de 10 años con el programa Socios en la Educación alcance casi los 500 millones de dólares de inversión.
Mediante el programa Socios en la Educación, Microsoft está aprovechando el poder transformador del software para crear experiencias educativas innovadoras que eliminen las barreras, generen oportunidades y acerquen a alumnos y profesores. Desde su lanzamiento en 2003, Partners in Learning ha beneficiado a más de 90 millones de alumnos, profesores y responsables de política educativa en 101 países.
El impacto real que Socios en la Educación está teniendo en la transformación de la educación se refleja claramente en las historias de personas y comunidades que ya participan en el programa. Un buen ejemplo es el de la Escuela de Primaria del pueblo de Ariño, en Teruel, con una población de sólo 900 personas.
El jefe de estudios, José Antonio Blesa, quería elevar el nivel educativo y motivar a los estudiantes ofreciéndoles acceso a herramientas de aprendizaje interactivas y a la investigación a través de la Red. En colaboración con Microsoft, Blesa pudo proporcionar a sus alumnos Tablet PC, ordenadores portátiles muy fáciles de usar, conectados a una red inalámbrica.
Puedes ver el vídeo que relata la historia de José Antonio Blesa y la Escuela de Primaria de Ariño, en:
http://www.microsoft.com/winme/0801/31980/Arinostory_MBR.asx
Este evento, que se ha desarrollado entre el 22 y el 23 de enero, también ha contado con la presencia destacada de la canciller alemana, Angela Merkel, así como con una nutrida representación española de consejeros procedentes de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Galicia y Madrid, además de Aragón.

El presidente des Microsoft ha anunciado en el Goverment Leaders Forum (GLF) de Berlín la ampliación del programa Socios en la Educación gracias a una nueva inversión de 235,5 millones de dólares. El anuncio realizado por Bill Gates hará que el compromiso total de 10 años con el programa Socios en la Educación alcance casi los 500 millones de dólares de inversión.
Mediante el programa Socios en la Educación, Microsoft está aprovechando el poder transformador del software para crear experiencias educativas innovadoras que eliminen las barreras, generen oportunidades y acerquen a alumnos y profesores. Desde su lanzamiento en 2003, Partners in Learning ha beneficiado a más de 90 millones de alumnos, profesores y responsables de política educativa en 101 países.
El impacto real que Socios en la Educación está teniendo en la transformación de la educación se refleja claramente en las historias de personas y comunidades que ya participan en el programa. Un buen ejemplo es el de la Escuela de Primaria del pueblo de Ariño, en Teruel, con una población de sólo 900 personas.
El jefe de estudios, José Antonio Blesa, quería elevar el nivel educativo y motivar a los estudiantes ofreciéndoles acceso a herramientas de aprendizaje interactivas y a la investigación a través de la Red. En colaboración con Microsoft, Blesa pudo proporcionar a sus alumnos Tablet PC, ordenadores portátiles muy fáciles de usar, conectados a una red inalámbrica.
Puedes ver el vídeo que relata la historia de José Antonio Blesa y la Escuela de Primaria de Ariño, en:
http://www.microsoft.com/winme/0801/31980/Arinostory_MBR.asx