
La Comisión Asesora para el Despliegue de Infraestructuras de Acceso Ultrarrápidas ha celebrado ya su primera reunión, que ha estado presidida por el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros (en la FOTO). La Comisión tiene como objetivo detectar y reducir los posibles inhibidores que pudieran incidir en estos despliegues.
Para atender la demanda de nuevas aplicaciones y servicios, los operadores de telecomunicaciones están iniciando el despliegue de nuevas infraestructuras de acceso ultrarrápidas (redes de próxima generación), capaces de proporcionar velocidades varias veces superiores a las actuales, de más de 100 Mbits/s.
Para atender la demanda de nuevas aplicaciones y servicios, los operadores de telecomunicaciones están iniciando el despliegue de nuevas infraestructuras de acceso ultrarrápidas (redes de próxima generación), capaces de proporcionar velocidades varias veces superiores a las actuales, de más de 100 Mbits/s.
A la reunión han asistido representantes de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, en representación de las Comunidades Autónomas la Comunidad Valenciana, la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), el Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación (COIT), el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación (COITT), la Asociación de Empresas de Electrónica, Tecnologías de la Información y Telecomunicaciones de España (AETIC), la Asociación Multisectorial de Empresas Españolas de Electrónica y Comunicaciones (ASIMELEC), la Asociación de Empresas Operadoras y de Servicios de Telecomunicaciones (ASTEL) y la Asociación Española de Operadores de Telecomunicaciones (REDTEL). En los grupos de trabajo se dará entrada a todas las entidades interesadas.