
Este fenómeno, llamado ‘cibersquatting’ o ´ciberokupa´ consiste básicamente en aprovecharse de la marca de una empresa, y/o producto, bien posicionado en la red para ganar dinero a su costa a través de dos vertientes: generar tráfico hacia sus propios sitios fraudulentos y obtener ingresos a través de la publicidad y/u ofrecer ‘ofertas’, productos o servicios similares a los del sitio copiado para obtener ganancias a través de estas ventas. Lo más peligroso es que muchas veces estas ‘ofertas’ pueden resultar un timo.
Por ello, Pixmania.com da una serie de consejos: Ante todo, intuición, no dejar llevarse por la tentación de los precios anormalmente bajos, comprar a través de buscadores si la página en la que está es la ‘original’, asegurarnos de que los datos de la empresa están a la vista y de que posee una oficina, tienda o sede en España y, dato importante, leer la política de privacidad y confidencialidad de datos.