
"Estos resultados ponen de manifiesto que volvemos a tomar el camino menos eficiente, con un aumento tanto en la tasa de piratería como en el valor comercial de software ilegal. Resignarnos a una tasa de ilegalidad superior a la media de la Unión Europea - 35% -es renunciar a mejorar nuestra productividad , competitividad y posibilidad de superar la crisis económica con mayor rapidez“ , destaca Luis Frutos, presidente del Comité español de BSA.
Cifra récord del software ilegal en el mundo: 59.000 millones de dólares
Otros resultados adicionales del estudio incluyen:
.-En la UE el valor comercial del software ilegal fue de 13 mil millones de dólares. A nivel mundial, la valoración del software ilegal alcanzó la cifra récord de 59 mil millones dólares - casi el doble que cuando el estudio comenzó en 2003.
.-La mitad de las 116 áreas geográficas estudiadas en 2010 tuvieron tasas de piratería del 62 % o superiores, con un ratio medio de piratería global del 42%.
.-Las economías emergentes se han convertido en una fuerza impulsora de la piratería de software. Las tasas de piratería en los países en desarrollo son 2,5 veces superiores a las del mundo desarrollado, y el valor comercial de software pirata ($ 31.900 millones) representa más de la mitad del total mundial.
.-Las ventajas de software con licencia más citadas a nivel mundial son el acceso a la asistencia técnica (88 %) y la protección contra hackers y malware (81 %).
Entre las formas más comunes de piratería está la compra de una sola copia del software y su instalación en varios equipos.
.-Una gran mayoría de los usuarios de PC de todo el mundo cree que en los derechos de propiedad intelectual y que su protección produce beneficios económicos tangibles: el 59 % a nivel mundial piensa que los derechos de PI benefician a las economías locales, mientras que el 61 % considera que los derechos de PI crea puestos de trabajo.
MÁS INFORMACIÓN HACIENDO CLIC EN LA FOTO