
El nuevo concepto consiste en ubicar la prestación del servicio bancario, de forma simultánea, allí donde aparece la necesidad del cliente y en adaptar el propio servicio bancario a las necesidades del cliente, y no al revés, reduciendo los tiempos de tramitación. Banco Sabadell y Telefónica han acordado su refuerzo.
Con esta forma de entender la banca, el cliente cambiará completamente su experiencia con los servicios bancarios, dado que ya no necesitará modificar su comportamiento o su exigencia en función del canal y podrá acceder a los servicios bancarios sin sentirse limitado por la tecnología, los horarios comerciales o la proximidad de una oficina física. La implantación de este nuevo concepto presenta para el cliente ventajas tales como ahorro de tiempos de espera, ya que se evitan desplazamientos innecesarios o largos procesos de tramitación; respuesta inmediata a sus consultas, a través del canal que elija (televisión, correo electrónico o teléfono móvil); rapidez y agilidad en sus operaciones; o recepción de información on line, personalizada y adaptada a sus necesidades.
La seguridad electrónica es el factor clave que permitirá este nuevo estadio de innovación en banca, sin comprometer ninguna de las garantías en la relación entre el cliente y el banco. La ecuación se completará con la aplicación de las nuevas tecnologías emergentes, como la interacción natural por voz, la convergencia fijo-móvil, la generalización de la banda ancha, la Televisión por IP, etc.
Mediante esta alianza, que tiene una vigencia de cinco años y que supone un inversión total por parte del banco de 57,5 millones de EUR, Banco Sabadell renueva la confianza depositada en Telefónica, asignándole la gestión integral de sus telecomunicaciones, y ampliando su ámbito de actuación a iniciativas estratégicas de innovación. Una de las primeras iniciativas será la identificación en la totalidad de accesos, tanto a edificios como a sistemas del Banco, mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia, es decir, contactless), mediante la nueva generación de tarjetas telefónicas – (U)SIM - Este método facilitará la gestión de la seguridad de acceso y ampliará las posibilidades de movilidad de los empleados de Banco Sabadell. Los empleados podrán identificarse en el ordenador, realizar operaciones, identificarse en los accesos físicos de los edificios o pagar en el restaurante del edificio corporativo, únicamente aproximando el teléfono móvil al elemento de seguridad.
EN LA FOTO: El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y el presidente de Telefónica, César Alierta (a la derecha)
Con esta forma de entender la banca, el cliente cambiará completamente su experiencia con los servicios bancarios, dado que ya no necesitará modificar su comportamiento o su exigencia en función del canal y podrá acceder a los servicios bancarios sin sentirse limitado por la tecnología, los horarios comerciales o la proximidad de una oficina física. La implantación de este nuevo concepto presenta para el cliente ventajas tales como ahorro de tiempos de espera, ya que se evitan desplazamientos innecesarios o largos procesos de tramitación; respuesta inmediata a sus consultas, a través del canal que elija (televisión, correo electrónico o teléfono móvil); rapidez y agilidad en sus operaciones; o recepción de información on line, personalizada y adaptada a sus necesidades.
La seguridad electrónica es el factor clave que permitirá este nuevo estadio de innovación en banca, sin comprometer ninguna de las garantías en la relación entre el cliente y el banco. La ecuación se completará con la aplicación de las nuevas tecnologías emergentes, como la interacción natural por voz, la convergencia fijo-móvil, la generalización de la banda ancha, la Televisión por IP, etc.
Mediante esta alianza, que tiene una vigencia de cinco años y que supone un inversión total por parte del banco de 57,5 millones de EUR, Banco Sabadell renueva la confianza depositada en Telefónica, asignándole la gestión integral de sus telecomunicaciones, y ampliando su ámbito de actuación a iniciativas estratégicas de innovación. Una de las primeras iniciativas será la identificación en la totalidad de accesos, tanto a edificios como a sistemas del Banco, mediante teléfonos móviles que incorporan tecnología RFID (identificación por radiofrecuencia, es decir, contactless), mediante la nueva generación de tarjetas telefónicas – (U)SIM - Este método facilitará la gestión de la seguridad de acceso y ampliará las posibilidades de movilidad de los empleados de Banco Sabadell. Los empleados podrán identificarse en el ordenador, realizar operaciones, identificarse en los accesos físicos de los edificios o pagar en el restaurante del edificio corporativo, únicamente aproximando el teléfono móvil al elemento de seguridad.
EN LA FOTO: El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y el presidente de Telefónica, César Alierta (a la derecha)