
Todo ello a partir del Real Decreto aprobado por el Gobierno y que valora los nuevos criterios sanitarios de la Unión Europea para clasificar y evaluar anualmente las calidades de las aguas, que se clasifican en insuficiente, suficiente, buena y excelente, con el objetivo de que antes de 2015 todas las aguas de baño de España tengan al menos una calidad suficiente. Los principales objetivos de este Real Decreto son: establecer los criterios sanitarios que deben cumplir las aguas de baño, para garantizar su calidad, con el fin de proteger la salud humana de efectos adversos derivados de cualquier tipo de contaminación; la conservación, protección y mejora de la calidad del medio ambiente en complemento al texto refundido de l Ley de Aguas; y fijar las disposiciones mínimas para el control, la clasificación, las medidas de gestión y el suministro de información al público sobre la calidad de las aguas de baño. Entre las principales novedades de esta norma está la creación de un nuevo sistema de información nacional de aguas de baño, denominado NAYADE, que podrá consultarse a través de Internet y será gestionado por el Ministerio de Sanidad y Consumo. Así, el NAYADE recogerá la información de las playas, a nivel nacional y europeo, y de la calidad del agua de baño, que se evaluará de forma anual para clasificar el agua en insuficiente, suficiente, buena y excelente. Según el Real Decreto, en 2015 todas las aguas de baño españolas deberán tener al menos una calificación de suficiente.