
Al igual que en el encuentro que la AEPD ya mantuvo con Google y Microsoft los representantes de la institución han trasladado a los responsables de privacidad de Yahoo! las principales observaciones e interrogantes en relación con sus políticas de recogida, retención y uso de datos personales, derivados de las búsquedas a través de Internet . Asimismo, se han abordado cuestiones relacionadas con el servicio de correo electrónico de Yahoo!, principalmente en relación con la posibilidad de filtración de los contenidos de los mensajes.
Según se ha puesto de manifiesto en la reunión Yahoo! retiene durante 13 meses datos asociados a las búsquedas que sus usuarios realizan, entre los que se encuentran datos que permiten la identificación del usuario como es la dirección IP. En este sentido la AEPD ha trasladado a los representantes de Yahoo la necesidad de incrementar y mejorar la información facilitada a los usuarios acerca de las practicas de retención de datos cuando éstos realizan una búsqueda en Internet.
Por otra parte y en relación con el servicio de correo electrónico de Yahoo!, la AEPD ha obtenido garantías por parte de los responsables de Yahoo! de que los contenidos de los mensajes no son filtrados ni escaneados para la distribución de publicidad , y de que cuando los usuarios eliminan mensajes de correo electrónico, se produce una destrucción inmediata. Asimismo, han asegurado a la AEPD que los datos derivados del servicio de correo electrónico no son cruzados con los obtenidos por otros servicios de la Compañía, como es el buscador.
Derechos de cancelación de imágenes
Ante los acontecimientos acaecidos durante los últimos días en relación a imágenes publicadas en Internet, el director de la AEPD ha trasladado a los responsables de privacidad de Yahoo! la necesidad de atender diligentemente el derecho de los ciudadanos a cancelar sus datos personales publicados en Internet, siempre y cuando no se opongan a mandatos legales o al ejercicio de la libertad de expresión. En este sentido, se ha confirmado por parte de Yahoo!, que en sus servicios de Redes Sociales que permiten compartir, información, fotos y videos en Internet, las solicitudes individuales de cancelación de datos por parte de usuarios son atendidas por la compañía.
Por otra parte, el director de la AEPD ha trasladado su inquietud por que los datos retenidos por parte de los buscadores no se faciliten a países que carezcan de garantías en la protección de derechos fundamentales. Tanto la AEPD como los responsables de Yahoo! han coincidido en la conveniencia de avanzar en el desarrollo de una regulación internacional de estándares de privacidad.
La Agencia Española de Protección de Datos ha requerido información a tres de los principales motores de búsqueda en Internet, Google, Yahoo y Microsoft, para analizar entre otros aspectos sus políticas de retención y tratamiento de datos personales.
Mediante estas actuaciones la AEPD pretende evaluar la incidencia que estas prácticas de los motores de búsqueda de Internet pueden tener para la privacidad de los usuarios de estos sistemas.
Según se ha puesto de manifiesto en la reunión Yahoo! retiene durante 13 meses datos asociados a las búsquedas que sus usuarios realizan, entre los que se encuentran datos que permiten la identificación del usuario como es la dirección IP. En este sentido la AEPD ha trasladado a los representantes de Yahoo la necesidad de incrementar y mejorar la información facilitada a los usuarios acerca de las practicas de retención de datos cuando éstos realizan una búsqueda en Internet.
Por otra parte y en relación con el servicio de correo electrónico de Yahoo!, la AEPD ha obtenido garantías por parte de los responsables de Yahoo! de que los contenidos de los mensajes no son filtrados ni escaneados para la distribución de publicidad , y de que cuando los usuarios eliminan mensajes de correo electrónico, se produce una destrucción inmediata. Asimismo, han asegurado a la AEPD que los datos derivados del servicio de correo electrónico no son cruzados con los obtenidos por otros servicios de la Compañía, como es el buscador.
Derechos de cancelación de imágenes
Ante los acontecimientos acaecidos durante los últimos días en relación a imágenes publicadas en Internet, el director de la AEPD ha trasladado a los responsables de privacidad de Yahoo! la necesidad de atender diligentemente el derecho de los ciudadanos a cancelar sus datos personales publicados en Internet, siempre y cuando no se opongan a mandatos legales o al ejercicio de la libertad de expresión. En este sentido, se ha confirmado por parte de Yahoo!, que en sus servicios de Redes Sociales que permiten compartir, información, fotos y videos en Internet, las solicitudes individuales de cancelación de datos por parte de usuarios son atendidas por la compañía.
Por otra parte, el director de la AEPD ha trasladado su inquietud por que los datos retenidos por parte de los buscadores no se faciliten a países que carezcan de garantías en la protección de derechos fundamentales. Tanto la AEPD como los responsables de Yahoo! han coincidido en la conveniencia de avanzar en el desarrollo de una regulación internacional de estándares de privacidad.
La Agencia Española de Protección de Datos ha requerido información a tres de los principales motores de búsqueda en Internet, Google, Yahoo y Microsoft, para analizar entre otros aspectos sus políticas de retención y tratamiento de datos personales.
Mediante estas actuaciones la AEPD pretende evaluar la incidencia que estas prácticas de los motores de búsqueda de Internet pueden tener para la privacidad de los usuarios de estos sistemas.