
El buscador de Internet Google ha anunciado oficialmente el lanzamiento de Android, una plataforma abierta para teléfonos móviles que la compañía desarrollará junto a cuatro de los principales fabricantes del sector.
En concreto, se trata de un paquete de software para teléfonos móviles que incluye un sistema operativo, middleware, un interfaz de usuarios y varias aplicaciones y que permitirán a Google ofrecer sus servicios a los usuarios que no estén delante del ordenador.
Los cuatro fabricantes -Samsung, HTC, LG Electronics y Motorola- comenzarán a distribuir teléfonos equipados con este paquete en la segunda mitad del próximo año, informó Google.
Además, en el proyecto participan un total de 34 empresas, entre ellas varios operadores de telefonía como el grupo español Telefónica.
En concreto, se trata de un paquete de software para teléfonos móviles que incluye un sistema operativo, middleware, un interfaz de usuarios y varias aplicaciones y que permitirán a Google ofrecer sus servicios a los usuarios que no estén delante del ordenador.
Los cuatro fabricantes -Samsung, HTC, LG Electronics y Motorola- comenzarán a distribuir teléfonos equipados con este paquete en la segunda mitad del próximo año, informó Google.
Además, en el proyecto participan un total de 34 empresas, entre ellas varios operadores de telefonía como el grupo español Telefónica.
Básicamente, este software permitirá a los usuarios acceder a los servicios de Google -el buscador de Internet, Google Maps, el correo electrónico Gmail, entre otros,- desde cualquier teléfono móvil conconexión a Internet y sin necesidad de estar frente al ordenador. Se trata de un mercado inmenso, pues se calcula que ya hay unos 3.000 millones de teléfonos móviles en el mundo pero sólo 1.200millones de conexiones a Internet. "El índice de adquisición de móviles está creciendo más rápidamente que el de PCs", dijo Google en un comunicado. "Para muchas personas, su primera experiencia con Internet es o será a través de un móvil".
Google obtiene la mayor parte de sus ingresos -que podrían alcanzar los 16.000 millones de dólares este ejercicio- gracias alos anuncios publicitarios que muestra junto a los resultados de las búsquedas en Internet. Ofrecer sus servicios en los teléfonos celulares permitirá a la empresa acceder a más usuarios y aumentar aún más estos ingresos.
Analistas de Oppenheimer & Co. citados por la prensa estadounidense han estimado que el buscador podría ingresar hasta 4.800 millones de dólares anuales de su negocio de telefonía móvi ldos o tres años después del lanzamiento de la nueva plataforma.
El anuncio pone fin a semanas de rumores sobre los planes de Google en la telefonía móvil, versiones que han disparado las acciones del buscador un 40 por ciento desde principios deseptiembre. La pasada semana, los títulos de Google rebasaron el récord histórico de los 700 dólares en la bolsa de Nueva York, donde a las18.20 horas GMT de hoy avanzaban un 2,02 por ciento, hasta los725,71 dólares.

En el sector llegó a darse por hecho que Google estaba trabajando en un teléfono móvil propio apodado gPhone para competir con elfamoso iPhone de Apple, del que ya se han vendido más de un millón de unidades en EEUU y que llega esta semana a Europa. "El anuncio de hoy tiene mucha más envergadura que el lanzamientode cualquier Google Phone", dijo el director ejecutivo de Google, Eric Schmidt(EN LA FOTO), en un comunicado. "Nuestra visión es que la potente plataforma que estamos comunicando hoy se convertirá en el motor de miles de modelos distintos de teléfono", añadió. Nada se sabe de momento sobre esos distintos modelos o sobre su precio, pero se da por hecho que serán más barato que el del populari Phone, que en EEUU cuesta 399 dólares en su versión más simple. La plataforma de software de Google será gratis porque está financiada con publicidad, lo que reducirá los costes para los fabricantes que no tendrán que pagar por el software.