Nace la "Fundación Tecnología y Salud" CON el OBJETIVO de contar a la sociedad la importancia del factor TECNOLÓGICO


Su presidente, Javier Colás (segundo por la izquierda en LA FOTO), ha subrayado que "ve la luz con el objetivo de contribuir a la mejora de la salud y la calidad de vida de los ciudadanos, a través de la difusión del valor y los beneficios que la tecnología sanitaria aporta a la sociedad".

En la actualidad, la tecnología sanitaria participa prácticamente en todos los aspectos del proceso asistencial, permitiendo por ejemplo, desde detectar de manera precoz una determinada patología, diagnosticarla correctamente y tratarla de la forma más precisa, hasta posibilitar a un paciente y su entorno hacer una vida normal en presencia de problemas crónicos que sin esta tecnología supondrían un grave deterioro de su calidad de vida.

Por su parte, la secretaria general de FENIN y patrono de la Fundación, Margarita Alfonsel (EN LA FOTO), afirmó que "la resonancia magnética, el escáner, la angioplastia, la mamografía, el bypass de arteria coronaria por injerto, la extracción de la catarata e implantación de la lente y los implantes de cadera y rodilla se encuentran entre las diez innovaciones biomédicas que mayor impacto han tenido en la calidad de vida del paciente. Todas ellas, junto a muchas otras, han permitido a nuestra sociedad vivir más y mejor".

La Fundación Tecnología y Salud es un punto de encuentro entre los diferentes agentes que intervienen en el sistema sanitario, con quienes colabora activamente. "Queremos participar en el debate de la evolución del sistema sanitario y consideramos que la Fundación puede ser un elemento clave que refuerce nuestro objetivo común: la mejora de salud de los ciudadanos", aclaró Colás.