Culminó con éxito la segunda aproximación de la sonda Rosetta a la Tierra. La primera maniobra realizada el 18 de Octubre del 2007 se llevó a cabo c
on tal precisión que no ha hecho falta realizar ninguna corrección en su trayectoria.
Rosetta se ha posicionado para apuntar a ciertas áreas en el espacio y proceder a su calibración, operación que durará en torno a las 24 horas.
Durante la aproximación a la Tierra, Rosetta apuntará primero a la Tierra tras lo cual observará la Tierra y la Luna como un conjunto. Durante estos días la actividad es muy intensa en la nave y en el Centro de Control. Dado que el sobrevuelo es crucial para el desarrollo con éxito de la misión, la mayor prioridad es para las operaciones de la nave, siendo el resto secundario incluidas las observaciones científicas.
En el camino recorrido por la nave al acercarse a la Tierra y al alejarse de ella, la sonda estará en unas condiciones desfavorables en cuanto a iluminación solar y a las condiciones de temperatura. Esta es la principal razón por la que sólo en muy determinados puntos la nave podrá utilizar los instrumentos de forma segura.
Mientras que la asistencia gravitatoria en Marte fue necesaria para frenar la nave y hacerla volver hacia el Sistema Solar interior, el segundo sobrevuelo de la Tierra ayudará a Rosetta a ganar energía para alcanzar el Sistema Solar exterior a través del Cinturón de Asteroides y observar a Steins, uno de sus objetivos científicos. Rosetta volverá entonces de nuevo a la Tierra para el último sobrevuelo de 2.009.

Rosetta se ha posicionado para apuntar a ciertas áreas en el espacio y proceder a su calibración, operación que durará en torno a las 24 horas.
Durante la aproximación a la Tierra, Rosetta apuntará primero a la Tierra tras lo cual observará la Tierra y la Luna como un conjunto. Durante estos días la actividad es muy intensa en la nave y en el Centro de Control. Dado que el sobrevuelo es crucial para el desarrollo con éxito de la misión, la mayor prioridad es para las operaciones de la nave, siendo el resto secundario incluidas las observaciones científicas.
En el camino recorrido por la nave al acercarse a la Tierra y al alejarse de ella, la sonda estará en unas condiciones desfavorables en cuanto a iluminación solar y a las condiciones de temperatura. Esta es la principal razón por la que sólo en muy determinados puntos la nave podrá utilizar los instrumentos de forma segura.
Mientras que la asistencia gravitatoria en Marte fue necesaria para frenar la nave y hacerla volver hacia el Sistema Solar interior, el segundo sobrevuelo de la Tierra ayudará a Rosetta a ganar energía para alcanzar el Sistema Solar exterior a través del Cinturón de Asteroides y observar a Steins, uno de sus objetivos científicos. Rosetta volverá entonces de nuevo a la Tierra para el último sobrevuelo de 2.009.