Los doce países "enemigos de internet"

Es una lista elaborada por Reporteros sin Fronteras(RSF) en base al control y a la censura que, según sus datos, ejercen sobre la Red y el acceso a ella algunos países desde sus respectivos territorios. Aquí están:
Arabia Saudí, Birmania, China, Corea del Norte, Cuba, Egipto, Irán, Uzbekistán, Siria, Túnez, Turkmenistán y Vietnam
De este informe de RFS destaca:
.-Cuba: afirman que, aunque los ciudadanos de la isla pueden utilizar conexiones a internet en hoteles turísticos y consultar páginas extranjeras, "la red se encuentra estrechamente vigilada por la Agencia Cubana de Supervisión y Control".
.-Arabia Saudí: indican que las autoridades no han hecho oficial la práctica del filtrado de sitios "pero han optadopor reprimir a los bloggers que se manifiestan en contra de sumoral, sea cual sea la reivindicación".
.- China: "ostenta el liderazgo de la represión enInternet" y la organización advierte que "con la mayor población deinternautas del mundo, el juego de la censura es uno de los másindecentes del mundo".
.- Irán está a la cabeza de la represión en Internet en OrienteMedio.
SI HACES CLIC EN EL "LOGO" TE ENLAZO A LA WEB...