

Sí, Albert Einstein en los inicios del siglo XX habló de la perturbación del espacio-tiempo que predijo en su teoría de la relatividad.

A tal efecto, en todo el mundo se han construido CINCO centros: dos en EEUU, uno en Japón, uno en Alemania y uno en Italia.
Te hablo de este último que está situado a 18 kilómetros de PISA, en la localidad de Cascina, en plena Toscana.
Todos, los CINCO, tienen una disposición en forma de "L" y, en el caso, de VIRGO, que así se denomina la instalación de CASCINA, cada brazo una longitud de 3.000 metros.
Los situados en EEUU llevan la denominación LIGO (siglas en inglés del Observatorio Gravitacional de Interferomería Láser) y están ubicados en Hanford (Washington) y
Livingston (Louisiana) y coinciden en que disponen de longitudes de 4 kilómetros.

Y, por supuesto, no podemos olvidar Geo600 es el detector de ondas gravitacionales de menor tamaño (600 metros) y que está ubicado en las cercanías de Hanóver, Alemania.

Esto que te he contado es lo más relevante en cuanto a instalaciones. Sus estudios son complicados porque, evidentemente, lo es hablar del espacio y del tiempo como objetivo de análisis científico.

No merece aquí la pena entrar en materia porque son, como digo, cuestiones complicadas pero deuna valía y trascendencia inimaginables para estudios y aplicaciones.
Sí se está dando, AHORA, una situación muy esperada: la colaboración internacional para arrojar luz a este asunto.
Aquí te dejo esas FOTOS, todas de Cascina, impresionantes, y poco conocidas :)
