
Partiendo del hecho de que en 2.010 3 millones de niños españoles de 6 a 10 años tendrán teléfono móvil, Telefónica, Vodafone, Orange y Yoigo se comprometen en velar porque sus terminales estén dotados de tecnología que evite contenidos inapropiados. El acto de presentación del Código, apadrinado por le defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, contó con la presencia de Alberto Andreu, director de Responsabilidad Corporativa de Telefónica, SA; José Manuel Sedes, Manager de Responsabilidad Corporativa de Vodafone España; Jesús Guijarro, Director de Responsabilidad Social Corporativa de Orange y Masha Lloyd, directora de Comunicación de Yoigo. (En la foto).
Los firmantes del Código de Conducta se han comprometido a implantar las previsiones contempladas en el mismo en un plazo de nueve meses además de acordar una serie de prácticas comunes para potenciar el uso responsable de los nuevos servicios y contenidos móviles por parte de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Entre otros acuerdos se han comprometido a adoptar criterios comunes para la clasificación de los contenidos e incorporarlos al Código. Esto contenidos serán clasificados como no adecuados para menores de 18 años según los estándares sociales españoles y se informará antes de que el usuario acceda a los mismos.
Los operadores móviles no comercializarán contenidos clasificados para adultos sin un control previo de acceso a los mismos y colaborarán con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en relación con los contenidos ilegales sobre todo aquellos que pudieran afectar al menor.
Cuando la autoridad administrativa competente publique una relación de páginas web con contenidos considerados ilícitos los operadores instalarán filtros que impidan el acceso a los mismos y apoyarán a las entidades públicas y privadas que luchen contra esto contenidos en particular los relativos a pornografía infantil.
Por otra parte, dispondrán de mecanismos para atender las dudas y reclamaciones de los usuarios respecto al uso responsable de contenidos a través del teléfono móvil.
Una comisión de Seguimiento, formada por dos representantes de cada compañía, se encargará de velar por el cumplimiento íntegro del Código y la correcta interpretación del mismo así como la posible incorporación de otros operadores.
Los firmantes del Código de Conducta se han comprometido a implantar las previsiones contempladas en el mismo en un plazo de nueve meses además de acordar una serie de prácticas comunes para potenciar el uso responsable de los nuevos servicios y contenidos móviles por parte de uno de los sectores más vulnerables de la sociedad.
Entre otros acuerdos se han comprometido a adoptar criterios comunes para la clasificación de los contenidos e incorporarlos al Código. Esto contenidos serán clasificados como no adecuados para menores de 18 años según los estándares sociales españoles y se informará antes de que el usuario acceda a los mismos.
Los operadores móviles no comercializarán contenidos clasificados para adultos sin un control previo de acceso a los mismos y colaborarán con las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado en relación con los contenidos ilegales sobre todo aquellos que pudieran afectar al menor.
Cuando la autoridad administrativa competente publique una relación de páginas web con contenidos considerados ilícitos los operadores instalarán filtros que impidan el acceso a los mismos y apoyarán a las entidades públicas y privadas que luchen contra esto contenidos en particular los relativos a pornografía infantil.
Por otra parte, dispondrán de mecanismos para atender las dudas y reclamaciones de los usuarios respecto al uso responsable de contenidos a través del teléfono móvil.
Una comisión de Seguimiento, formada por dos representantes de cada compañía, se encargará de velar por el cumplimiento íntegro del Código y la correcta interpretación del mismo así como la posible incorporación de otros operadores.